One Piece Manga: Información Capítulo 1
Datos generales


ROMANCE DAWN - 冒険の夜明け
Romansu Dōn - Bōken no Yoake
Romance Dawn - Amanecer de la aventura
Romansu Dōn - Bōken no Yoake
Romance Dawn - Amanecer de la aventura
Primera aparición: Weekly Shounen Jump Nº 34 de 1997 (Editorial Shueisha)

Posición en Tabla de Contenidos (ToC): 1
Correspondencia con el anime: Episodio 4: ¡El pasado de Luffy! ¡Aparece Akagami Shanks!
Distribución de las páginas
"¡¡Punto de partida!! ¡¡Hacia el ancho mar!!" con ese mensaje en la portada de la revista Weekly Shounen Jump del 4 de agosto de 1997, comenzó a publicarse la que a posteriori sería una de las mejores series japonesas jamás creadas: One Piece, y como toda serie que empieza en la revista, su primer capítulo tuvo más páginas de lo normal, concretamente 53 páginas.
Al ser el primer capítulo de la serie tuvo el privilegio de ser portada de la revista y tuvo varias páginas a color, distribuidas de la siguiente forma.
Páginas a todo color: 4 (portada del capítulo, páginas 1 y 4).
Páginas en tonos rojos y grises: 12 (páginas 5-16).
Páginas en blanco y negro: 37 (páginas 17-53).
Al ser el primer capítulo de la serie tuvo el privilegio de ser portada de la revista y tuvo varias páginas a color, distribuidas de la siguiente forma.
Páginas a todo color: 4 (portada del capítulo, páginas 1 y 4).
Páginas en tonos rojos y grises: 12 (páginas 5-16).
Páginas en blanco y negro: 37 (páginas 17-53).
Comparación entre las distintas recopilaciones del manga
Al tratarse del capítulo 1, ha aparecido en todas las recopilaciones existentes del manga (Weekly Shounen Jump, Volumen 1, LOG 1 y Color Walk 1) y curiosamente en todas ellas existen diferencias.
Páginas a todo color: tanto en la revista, en el LOG 1 y en el Color Walk 1 (faltando 1 de las 4 páginas en este último) las páginas a color son iguales. En la versión del Volumen 1 estas páginas se imprimieron en escala de grises.
Páginas en tonos rojos y grises: la páginas de la revista y del LOG 1 están impresas en tonos rojos y grises al 100%. La versión del Color Walk 1 (donde no aparecen todas) están impresas en más tonalidades, desde el marrón hasta el naranja. Finalmente en el Volumen 1 las páginas están impresas en escala de grises.
Páginas en blanco y negro: no hay diferencias entre las distintas publicaciones, todas están impresas en blanco y negro:
Páginas a todo color: tanto en la revista, en el LOG 1 y en el Color Walk 1 (faltando 1 de las 4 páginas en este último) las páginas a color son iguales. En la versión del Volumen 1 estas páginas se imprimieron en escala de grises.




Páginas en tonos rojos y grises: la páginas de la revista y del LOG 1 están impresas en tonos rojos y grises al 100%. La versión del Color Walk 1 (donde no aparecen todas) están impresas en más tonalidades, desde el marrón hasta el naranja. Finalmente en el Volumen 1 las páginas están impresas en escala de grises.









Páginas en blanco y negro: no hay diferencias entre las distintas publicaciones, todas están impresas en blanco y negro:


Curiosidades
Existen 2 versiones alternativas de "Romance Dawn", publicadas también en la Weekly Shounen Jump meses antes del inicio de One Piece. Posteriormente fueron recopiladas en el Databook One Piece Red Grand Characters (la versión 1) y en el recopilatorio de historias cortas escritas por Eiichiro Oda Wanted! (la versión 2).
Como habéis podido comprobar antes, el capítulo 1 del manga no coincide con el capítulo 1 del anime, algo poco común en el mundo de la Animación japonesa.
El anime no mostró todo lo que vimos en el manga, por ejemplo la escena donde Luffy se hace su cicatriz en la cara o el comienzo real de su viaje, zarpando de la Villa de Fushchia y venciendo al Rey de la Costa.
A parte de esto podemos encontrar algunas diferencias en cuanto a los colores escogidos para Higuma y Makino.
Finalmente la escena en la que Luffy se come la "Gomu Gomu no Mi" difiere en el manga respecto al anime. En el manga una vez se marcha la banda de Higuma, Luffy se enfada porque Shanks no se ha defendido y se levanta con la intención de marcharse, Shanks coge a Luffy del brazo y comprueban como este se estira. En el anime Luffy no come la "Gomu Gomu no Mi" hasta que Higuma y su banda se marchan. Lo hace derivado de su enfado con Shanks y que este no se haya defendido. Shanks se da cuenta e intenta evitar que se la coma, pero ya será demasiado tarde.
La revista Weekly Shounen Jump Nº 34 de 1997, donde se publicó el capítulo 1 del manga, es actualmente uno de los artículos más raros y codiciados por los coleccionistas de la serie, su precio en portales de subastas japoneses como Yahoo Auction Japan se sitúa entre los 7.000 y los 15.000 yen (de 62 a 132 €), precio que sigue aumentando debido a la escasez de copias y el aumento de popularidad de la serie.
En el especial One Piece Blue Grand Data File aparecen los nombres y descripciones de algunos personajes secundarios que no aparecían en el capítulo del manga: Anjou (un fanático de los piratas que asistió a la ejecución de Gold Roger), Monster (un mono de la banda de Akagami que apareció en al fiesta del bar de Makino, posiblemente sea el mono que acompaña a uno de los piratas de la banda de Shanks en el presente de la historia), Mikio Itoo (un personaje de broma que aparece en algunos de los Wanted a lo largo de los primeros capítulos de la serie, al que Oda define como "ese entrañable fugitivo en el desierto"), Gyoru (el pescadero del pueblo de Fushchia) y la vieja Chikin (la compañera de Gyoru en la pescadería de Fushchia).
En el SBS del Volumen 5, Oda reveló el nombre de 2 de los tripulantes de la Banda de Shanks que tienen protagonismo en este capítulo: Benn Beckman y Lucky Roux, posteriormente en el especial One Piece Red Grand Characters se mostraron sus nombres occidentalizados. En el caso de Lucky Roux, el nombre estaba erróneamente romanizado como "Lucky Roo", pero en 2012, en el evento One Piece Ten fue finalmente confirmada su escritura correcta.
En muchos capítulos a lo largo de la serie encontramos errores de Oda en el dibujo (cosas que faltan, cosas que sobran...) en este capítulo encontramos 3 errores. En la viñeta 2 de la página 8 Yasopp tiene un zapato en su pie izquierdo y una sandalia en el pie derecho.
En la viñeta 1 de la página 18 la puerta que se había roto momentos antes por la patada de Higuma, aparece ahora en perfectas condiciones. Oda lo explica en el SBS del Volumen 7, fue el trabajo del carpintero Minamoto-san.
En la viñeta 4 de la página 47 en la Jolly Roger de la Banda de Shanks no aparece la cicatriz, Oda admitió el fallo.
Como habéis podido comprobar antes, el capítulo 1 del manga no coincide con el capítulo 1 del anime, algo poco común en el mundo de la Animación japonesa.
El anime no mostró todo lo que vimos en el manga, por ejemplo la escena donde Luffy se hace su cicatriz en la cara o el comienzo real de su viaje, zarpando de la Villa de Fushchia y venciendo al Rey de la Costa.


A parte de esto podemos encontrar algunas diferencias en cuanto a los colores escogidos para Higuma y Makino.


Finalmente la escena en la que Luffy se come la "Gomu Gomu no Mi" difiere en el manga respecto al anime. En el manga una vez se marcha la banda de Higuma, Luffy se enfada porque Shanks no se ha defendido y se levanta con la intención de marcharse, Shanks coge a Luffy del brazo y comprueban como este se estira. En el anime Luffy no come la "Gomu Gomu no Mi" hasta que Higuma y su banda se marchan. Lo hace derivado de su enfado con Shanks y que este no se haya defendido. Shanks se da cuenta e intenta evitar que se la coma, pero ya será demasiado tarde.

La revista Weekly Shounen Jump Nº 34 de 1997, donde se publicó el capítulo 1 del manga, es actualmente uno de los artículos más raros y codiciados por los coleccionistas de la serie, su precio en portales de subastas japoneses como Yahoo Auction Japan se sitúa entre los 7.000 y los 15.000 yen (de 62 a 132 €), precio que sigue aumentando debido a la escasez de copias y el aumento de popularidad de la serie.
En el especial One Piece Blue Grand Data File aparecen los nombres y descripciones de algunos personajes secundarios que no aparecían en el capítulo del manga: Anjou (un fanático de los piratas que asistió a la ejecución de Gold Roger), Monster (un mono de la banda de Akagami que apareció en al fiesta del bar de Makino, posiblemente sea el mono que acompaña a uno de los piratas de la banda de Shanks en el presente de la historia), Mikio Itoo (un personaje de broma que aparece en algunos de los Wanted a lo largo de los primeros capítulos de la serie, al que Oda define como "ese entrañable fugitivo en el desierto"), Gyoru (el pescadero del pueblo de Fushchia) y la vieja Chikin (la compañera de Gyoru en la pescadería de Fushchia).





En el SBS del Volumen 5, Oda reveló el nombre de 2 de los tripulantes de la Banda de Shanks que tienen protagonismo en este capítulo: Benn Beckman y Lucky Roux, posteriormente en el especial One Piece Red Grand Characters se mostraron sus nombres occidentalizados. En el caso de Lucky Roux, el nombre estaba erróneamente romanizado como "Lucky Roo", pero en 2012, en el evento One Piece Ten fue finalmente confirmada su escritura correcta.

En muchos capítulos a lo largo de la serie encontramos errores de Oda en el dibujo (cosas que faltan, cosas que sobran...) en este capítulo encontramos 3 errores. En la viñeta 2 de la página 8 Yasopp tiene un zapato en su pie izquierdo y una sandalia en el pie derecho.

En la viñeta 1 de la página 18 la puerta que se había roto momentos antes por la patada de Higuma, aparece ahora en perfectas condiciones. Oda lo explica en el SBS del Volumen 7, fue el trabajo del carpintero Minamoto-san.

En la viñeta 4 de la página 47 en la Jolly Roger de la Banda de Shanks no aparece la cicatriz, Oda admitió el fallo.
