Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Pues yo pensaba que el nuevo look de Thorfinn se debía a revitalizar su aspecto y quitarse esas pintas de vagabundo tirado a muerto que tenía xd, no se siente fuera de lugar o que necesite una explicación siquiera (que es un cambio de look). Ahora pensaba que las diferencias entre anime y manga eran minimas, pero si explica mejor la acogida de su hermana era mejor haberlo plasmado así siendo ella quien le corta el pelo (que en el anime al final lo acepta sin más).
- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
En el manga hay una escena donde Ylva le está cortando el pelo, diciéndole que tiene que verse más lindo para poder casarse y formar una familia, sugiriendole las hijas de un pescador como pretendientes así como dicha profesión para vivir en Islandia, a lo que Thorfinn se queda con cara de tonto pensando en que realmente nunca contempló casarse, acentuando más ese sentimiento de inferioridad y autocastigo por todas las vidas que arrebato que en el manga en general la subtrama se siente más densa y pensada (siempre se nos ha dicho que Thorfinn no puede conciliar el sueño casi ninguna noche, aún cuando años después tiene montada toda una familia feliz con gente que lo idolatra).
Luego del corte de pelo hay un gag de Thorfinn con el pelo a lo niño rico dónde todos se burlan de él y tal, lo típico que el prota hace de despeinarse para no verse tan alineado.
Pero vamos, lo del corte de pelo es por qué Ylva lo quería casar y ponerlo a trabajar cuánto antes para ayudar con los gastos familiares.
Luego del corte de pelo hay un gag de Thorfinn con el pelo a lo niño rico dónde todos se burlan de él y tal, lo típico que el prota hace de despeinarse para no verse tan alineado.
Pero vamos, lo del corte de pelo es por qué Ylva lo quería casar y ponerlo a trabajar cuánto antes para ayudar con los gastos familiares.
- Capitan Pillo
- Comandante de la Flota
- Mensajes: 25856
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 9:04 pm
- Ubicación: En el marutabune. OS LO HABÉIS CARGADO CABRONES!!!
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Si la primera temp la ves por Askelad (doblado por Troy Mclure en castellano), esta te la ves por el Principe Coconut. Porque adolece de lo mismo que en la anterior: Cualquiera que pase por ahí, es más interesante que Thorfin.
Si en la anterior, Thorfin venía a joder la trama con su misión de topicazos, en esta lo mismo, pero al revés. Con el buen gusto de que durante el 70% del metraje, se suda de él en industriales kilotones, sabedores en que Thorfin no puede sostener el interés por sí mismo.
Y es que su viaje de redención es igual de topicazo que su viaje de venganza, con el aliciente sabor avecrem de que su viaje ya lo vimos en los 3 primeros caps de la 1ª temporada con su padre, repitiendo la misma melodía pero discurriendo como un chorro de melaza.
Podríamos decir que al menos el resto de personajes granjeriles y su escenario dan para más, pero tampoco mucho, los sucesos en la granja te los ves venir con 3 caps de distancia. Y sus implicados solo interesan cuando el Rey Porraco se involucra en la trama.
Glorioso momento de alienamiento japonés los 2 o 3 últimos caps, con Thorfin yendo a que le partan la mandíbula para salvar a su amo esclavista que acaba de asesinar a palos a su amiga e hijo. En lugar de irse con el marinero que dobla Jaime Roca mientras les hace un corte de manga y les grita: Espero que Porro te mate a palos si no le deforestas lo bastante rápido un bosque usando solo un cuerda.
En fin, Japón.
Si en la anterior, Thorfin venía a joder la trama con su misión de topicazos, en esta lo mismo, pero al revés. Con el buen gusto de que durante el 70% del metraje, se suda de él en industriales kilotones, sabedores en que Thorfin no puede sostener el interés por sí mismo.
Y es que su viaje de redención es igual de topicazo que su viaje de venganza, con el aliciente sabor avecrem de que su viaje ya lo vimos en los 3 primeros caps de la 1ª temporada con su padre, repitiendo la misma melodía pero discurriendo como un chorro de melaza.
Podríamos decir que al menos el resto de personajes granjeriles y su escenario dan para más, pero tampoco mucho, los sucesos en la granja te los ves venir con 3 caps de distancia. Y sus implicados solo interesan cuando el Rey Porraco se involucra en la trama.
Glorioso momento de alienamiento japonés los 2 o 3 últimos caps, con Thorfin yendo a que le partan la mandíbula para salvar a su amo esclavista que acaba de asesinar a palos a su amiga e hijo. En lugar de irse con el marinero que dobla Jaime Roca mientras les hace un corte de manga y les grita: Espero que Porro te mate a palos si no le deforestas lo bastante rápido un bosque usando solo un cuerda.
En fin, Japón.
- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
No estoy de acuerdo. Intenta volver a ver la primera temporada, sobre todo si es en el manga, te darás cuenta que la mayoría del cambio que habla la gente no está presente, la historia siempre apunto a la misma dirección;Si tengo que encontrarle algo malo, es que Yukimura domina poco el equilibro. La primera temporada tenía mucha acción y poca introspección,
Tienes la introspeccion de Thors al principio marcando la filosofía de la serie que va a tener más y más sentido conforme avance la serie (bastante más después del arco de la granja), tienes a un niño enrrabietado en su venganza al que no le paran de llover hostias, que le están diciendo una y otra vez que el camino que está tomando no es el correcto, que se está perdiendo así mismo mentalmente (que por eso empieza así en el arco de la granja) y que solo irá a peor, tienes un capítulo con una de sus víctimas que confía en el cuando es un chaval pero que se queda horrorizada al ver cómo ese niño que para esa persona tendría que estar en una de las mejores épocas de su vida asesinar a sangre fría a un desconocido sin ningún tipo de razón, y esa mirada que intercambia con el protagonista en el manga es recurrente y es uno de los pesos más grandes que siente Thorfinn en el corazón y que no le dejan ser feliz aún teniendo una familia que le ama, por qué el la mato en más de una manera, tienes al grupo de Thorkell describiendo y mostrando como es la vida vacía de un nórdico y como el manga no para de desaprobar eso, a Askeladd siendo un .onstruo deshumanizado capaz de matar y torturas inocentes sin ningún motivo, y a Canuto siendo víctima de su época que a través de la perdida de su amor y fe se ve obligado en convertirse en un monstruo para seguir un ideal noble pero mal encaminado, que le tortura moralmente.
Toda la primera temporada es introspectiva, todo el prólogo el autor se esfuerza por contarte que esto no es Vinland, que las cosas funcionan mal y que los inocentes lo pagan, y hace esto por qué es necesario para su historia, por qué si tú quieres.construir una historia de búsqueda de paz, de reconciliacion con uno mismo y de volver a lo más básico e importante en la humanidad de las personas, necesitas está perspectiva, necesitas ver lo que hace el odio y la violencia con la gente.
Esto no funciona por fragmentos, el arco de la granja esta ligado al prólogo, hablan y desarrollan lo mismo, solo que el arco de la granja empieza a poner en diálogos el verdadero mensaje de la obra, algo que ya estaba ahí y que se había trabajado desde el principio, pero que era más sutil.
- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Pillo, me das mucha, mucha pereza, voy a hacer un último intento por dialogar contigo por qué me interesa sobre todo esta historia y que la gente no se quede con tu mensaje, pero vamos, que si por mi fuera te dejaría en tu opinión sin más.
Primero, si no te gusta Thorfinn no tiene sentido no dropear el manga, por qué este es la piedra angular de la historia; el manga te cuenta el viaje de este, quiere que entiendas al personaje desde muchas perspectivas por qué a lo que quiere llegar es a la obra que este realizó, en la primer temporada está crítica era más pasable por qué tenías que tener la cabeza muy fina para darte cuenta de a dónde se iba a dirigir esto y el por qué los Askeladd y demáses no importaban, en esta segunda dicha crítica es tontería, tengo la perspectiva tuya y yo dejo la historia en el capítulo 2, por qué es cuando todos los secundarios empiezan a ser más papeles que van a desempeñar algo en el viaje del protagonista más que personajes independientes (que precisamente cuando alguno se vuelve eso, desaparece de la historia).
Segundo, todo lo puedes reducir en un tópico si te paras a pensarlo. Tu haz reducido 100 capítulos de construcción, de contarte un mensaje desde distintas perspectivas a qué es eso, un tópico, y no, es un tema a abordar, el como se aborda y el como se va trabajando en la psique del personaje es lo que nutre la historia y te puedo asegurar que pocas veces vas a leer algo tan bien escrito por qué se toma su tiempo para representar dicho tema. Y si, te estoy diciendo nada con este mensaje por qué no concreto en los cientos de hechos que suceden viñeta a viñeta, pero es que tu mensaje es la representación misma de no decir nada en primer lugar, del reducionismo puro.
Tercero, los personajes de la granja importan cada uno en su papel, están ahí para reforzar el camino del protagonista en su entendimiento de las cosas, si no te gusta dicha escritura de base normal que el resto te diga poca cosa. Dropea la historia y ya esta.
Cuarto, lo que decía del reducionismo absurdo, te haz cagado tantísimo en uno de los momentos más espectaculares de la industria de la peor forma posible que solo puedo pensar que lo haces por tener algo que criticar. Vamos a ver, primeramente la temporada está construida en torno a qué Thorfinn debe redimir su pasado, debe construir más de lo que alguna vez pisoteo por qué su carga mental lo está torturando, cuando el se regresa para intentar solventar el conflicto no lo hace por salvarle el culo a Ketill, que esa es otra, en el manga en su despedida el mismo dice que no podría volver a verlo nunca, dando a entender el temor que siente por volver a sentir tantísimo odio hacia alguna persona (Thorfinn está totalmente traumatizado de odiar), el va por qué hay muchísima gente que está muriendo, por que de nuevo el mundo le está mostrando lo insignificante que son los valores humanos y el como apenas pueden existir motivos para pisar tantísimo trabajo (por qué si, otra de las lecciones del arco es que aprendas a ver el valor de la creación humana, de los alimentos, de la tierra) y tantísimas vidas, su empresa empieza a ser eso, el acabar con la violencia tal cual le promete a Einar y a Arneis, haz entendido poco el mensaje de la obra si te piensas que para el personaje tendría que ser placentero el ver cómo arruinan tantísima vida en la granja simplemente por qué odia al granjero mayor.
Y más importante aún es entender el sentido de recibir golpes, por qué Thorfinn ahí se podría miar en su atacante, pero no lo hace por qué eso sería atentar contra su misma intención, así que en su búsqueda de intentar acabar con la violencia decide probar otro método, y esto no sale de la nada, Thorfinn ya intento buscar la paz mediante la pelea antes y termino como termino, con prácticamente todos muertos, y ese método pasa por ganar en el juego de sus atacantes, de mostrarles que no se necesitan puños, no se necesita pegar ni lastimar a nadie para ser alguien, solo hay que tener determinación en tu empresa y coherencia con esta. Por eso se gana el respeto de los presentes y las burlas se convierten en un silencio sepulcral, por qué Thorfinn está atentado con su ideología demostrándoles que pese a poderle partir la cara a su atacante no lo hace por qué hay algo más dentro de si, dentro de su ideología, y eso tiene más valor.
Primero, si no te gusta Thorfinn no tiene sentido no dropear el manga, por qué este es la piedra angular de la historia; el manga te cuenta el viaje de este, quiere que entiendas al personaje desde muchas perspectivas por qué a lo que quiere llegar es a la obra que este realizó, en la primer temporada está crítica era más pasable por qué tenías que tener la cabeza muy fina para darte cuenta de a dónde se iba a dirigir esto y el por qué los Askeladd y demáses no importaban, en esta segunda dicha crítica es tontería, tengo la perspectiva tuya y yo dejo la historia en el capítulo 2, por qué es cuando todos los secundarios empiezan a ser más papeles que van a desempeñar algo en el viaje del protagonista más que personajes independientes (que precisamente cuando alguno se vuelve eso, desaparece de la historia).
Segundo, todo lo puedes reducir en un tópico si te paras a pensarlo. Tu haz reducido 100 capítulos de construcción, de contarte un mensaje desde distintas perspectivas a qué es eso, un tópico, y no, es un tema a abordar, el como se aborda y el como se va trabajando en la psique del personaje es lo que nutre la historia y te puedo asegurar que pocas veces vas a leer algo tan bien escrito por qué se toma su tiempo para representar dicho tema. Y si, te estoy diciendo nada con este mensaje por qué no concreto en los cientos de hechos que suceden viñeta a viñeta, pero es que tu mensaje es la representación misma de no decir nada en primer lugar, del reducionismo puro.
Tercero, los personajes de la granja importan cada uno en su papel, están ahí para reforzar el camino del protagonista en su entendimiento de las cosas, si no te gusta dicha escritura de base normal que el resto te diga poca cosa. Dropea la historia y ya esta.
Cuarto, lo que decía del reducionismo absurdo, te haz cagado tantísimo en uno de los momentos más espectaculares de la industria de la peor forma posible que solo puedo pensar que lo haces por tener algo que criticar. Vamos a ver, primeramente la temporada está construida en torno a qué Thorfinn debe redimir su pasado, debe construir más de lo que alguna vez pisoteo por qué su carga mental lo está torturando, cuando el se regresa para intentar solventar el conflicto no lo hace por salvarle el culo a Ketill, que esa es otra, en el manga en su despedida el mismo dice que no podría volver a verlo nunca, dando a entender el temor que siente por volver a sentir tantísimo odio hacia alguna persona (Thorfinn está totalmente traumatizado de odiar), el va por qué hay muchísima gente que está muriendo, por que de nuevo el mundo le está mostrando lo insignificante que son los valores humanos y el como apenas pueden existir motivos para pisar tantísimo trabajo (por qué si, otra de las lecciones del arco es que aprendas a ver el valor de la creación humana, de los alimentos, de la tierra) y tantísimas vidas, su empresa empieza a ser eso, el acabar con la violencia tal cual le promete a Einar y a Arneis, haz entendido poco el mensaje de la obra si te piensas que para el personaje tendría que ser placentero el ver cómo arruinan tantísima vida en la granja simplemente por qué odia al granjero mayor.
Y más importante aún es entender el sentido de recibir golpes, por qué Thorfinn ahí se podría miar en su atacante, pero no lo hace por qué eso sería atentar contra su misma intención, así que en su búsqueda de intentar acabar con la violencia decide probar otro método, y esto no sale de la nada, Thorfinn ya intento buscar la paz mediante la pelea antes y termino como termino, con prácticamente todos muertos, y ese método pasa por ganar en el juego de sus atacantes, de mostrarles que no se necesitan puños, no se necesita pegar ni lastimar a nadie para ser alguien, solo hay que tener determinación en tu empresa y coherencia con esta. Por eso se gana el respeto de los presentes y las burlas se convierten en un silencio sepulcral, por qué Thorfinn está atentado con su ideología demostrándoles que pese a poderle partir la cara a su atacante no lo hace por qué hay algo más dentro de si, dentro de su ideología, y eso tiene más valor.
- Capitan Pillo
- Comandante de la Flota
- Mensajes: 25856
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 9:04 pm
- Ubicación: En el marutabune. OS LO HABÉIS CARGADO CABRONES!!!
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
SI por favor, como todos sabemos mi palabra está escrita en tablillas Sumerias y ley. Y la gente no puede quedarse con que Thorfin sea el pan de molde integral de los protagonistas.
Que le vamos a hacer, todo el mundo que rodea a Thorfin tiende a ser interesante. El príncipe Porro cada vez que tiene arquito para él, la cosa sube enteros y Askeland te llena una serie sola. Incluso el gigantón pelopincho a pesar de ser un Kenpachi wanabee, es un Kenpachi wanabee entretenido.Primero, si no te gusta Thorfinn no tiene sentido no dropear el manga, por qué este es la piedra angular de la historia; el manga te cuenta el viaje de este, quiere que entiendas al personaje desde muchas perspectivas por qué a lo que quiere llegar es a la obra que este realizó, en la primer temporada está crítica era más pasable por qué tenías que tener la cabeza muy fina para darte cuenta de a dónde se iba a dirigir esto y el por qué los Askeladd y demáses no importaban, en esta segunda dicha crítica es tontería, tengo la perspectiva tuya y yo dejo la historia en el capítulo 2, por qué es cuando todos los secundarios empiezan a ser más papeles que van a desempeñar algo en el viaje del protagonista más que personajes independientes (que precisamente cuando alguno se vuelve eso, desaparece de la historia).
Thorfin, pues no. De hecho no es que sea cosa mía, es cosa también de sus creadores. Porque que misterioso que Thorfin esté siempre en segundo plano dentro de sus propias historias.
Quienes eran los protas de la temp 1? Askeland y Coconut
Quienes son los protas de la temp 2? Porros y el amigo de Thorfin.
Os voy a explicar una cosita, ok? Los dramitas y los conflictos internos no son igual a personaje bueno o interesante porSegundo, todo lo puedes reducir en un tópico si te paras a pensarlo. Tu haz reducido 100 capítulos de construcción, de contarte un mensaje desde distintas perspectivas a qué es eso, un tópico, y no, es un tema a abordar, el como se aborda y el como se va trabajando en la psique del personaje es lo que nutre la historia y te puedo asegurar que pocas veces vas a leer algo tan bien escrito por qué se toma su tiempo para representar dicho tema. Y si, te estoy diciendo nada con este mensaje por qué no concreto en los cientos de hechos que suceden viñeta a viñeta, pero es que tu mensaje es la representación misma de no decir nada en primer lugar, del reducionismo puro.
fundamento. Por eso el Coyote y el Correcaminos van a ser 43043049304390 millones de veces mejores personajes que Thorfin.
Y puedes tirarte los próximos 480344383489348943 episodios haciendo que Thorfin pase de ser un edge boy a un soft boy que van a dar igual si tu personaje es el sopor.
Que pocas veces has leído algo tan bien escrito? Pos poco has leído entonces.
De hecho la historia de Thorfin como ya he dicho, me la puedes contar en 3 caps, que es lo que hicieron con su padre. Y el repetir la jugada pero más largo, no es = bueno.
De hecho QUE CARALLO! La DECONSTRUCCIÓN de Thorfin es una putisima castaña pilonga. Porque en realidad ni los autores saben quien coño es este tío.
Porque tenían en bandeja que la redención de Thorfin pasase por un conflicto con su amigo, una vez este descubre quien fue en el pasado. Pero no, conversación de 30 segundos de "weeeeeeeeeeeeeno, no pasa naaaaaa", y Thorfin mira para las patatas y ya somos otra persona.
Anda a cagar que esto es lo mejor escrito en la industria.
Y ese desconocimiento de tu personaje provoca que pase lo que pase, que cuando llegamos de vuelta a Islandia, Thorfin estrena ahora la personalidad 4, que se ha comprado para ese cap, e hilarity insues con los paisanos. Y dices: Pues la persona que se subió al barco con Jaime Roca en el anterior cap y esta, no son la misma.
La historia del guerrero arrepentido buscando el camino de la paz está tan putisimo sobada, que no me creo que pienses que esto es algún tipo de innovación. Está tan sobada, que ya la habíamos visto en esta misma serie.
Es más! Apostamos que eventualmente Thorfin comprenderá que la violencia es necesaria a veces y está justificada, cuando la situación lo requiera?
Y? Te ves venir sus tramas desde Cuenca? Curiosamente cuando el príncipe Petardo entra en escena es cuando las cosas comienzan a ser más impredecibles, a ver por qué.Tercero, los personajes de la granja importan cada uno en su papel, están ahí para reforzar el camino del protagonista en su entendimiento de las cosas
De hecho, están desaprovechadísimos como ya dije. Podrían haberse creado genuinos conflictos que hiciesen a Thorfin replantearse las cosas.
Pero como ya se parte en la saga de un Thorfin que es una carcasa vacía, para rellenarlo y redimirlo ya les valió con la primera escena con el amigo.
Lo interesante hubiera sido mantener a Thorfin en modo edgelord y que sus diferentes relaciones con la gente de la granja le fuesen transformando. No tener a un trapo sin personalidad y que ya el primero que pase por ahí le diga: No venga, que hay que ser bueno.
Y el otro: Pos si.
SI? Es muy difícil de entender las cosas que explican los personajes en voz alta.Cuarto, lo que decía del reducionismo absurdo, te haz cagado tantísimo en uno de los momentos más espectaculares de la industria de la peor forma posible que solo puedo pensar que lo haces por tener algo que criticar. Vamos a ver, primeramente la temporada está construida en torno a qué Thorfinn debe redimir su pasado, debe construir más de lo que alguna vez pisoteo por qué su carga mental lo está torturando, cuando el se regresa para intentar solventar el conflicto no lo hace por salvarle el culo a Ketill, que esa es otra, en el manga en su despedida el mismo dice que no podría volver a verlo nunca, dando a entender el temor que siente por volver a sentir tantísimo odio hacia alguna persona (Thorfinn está totalmente traumatizado de odiar), el va por qué hay muchísima gente que está muriendo, por que de nuevo el mundo le está mostrando lo insignificante que son los valores humanos y el como apenas pueden existir motivos para pisar tantísimo trabajo (por qué si, otra de las lecciones del arco es que aprendas a ver el valor de la creación humana, de los alimentos, de la tierra) y tantísimas vidas, su empresa empieza a ser eso, el acabar con la violencia tal cual le promete a Einar y a Arneis, haz entendido poco el mensaje de la obra si te piensas que para el personaje tendría que ser placentero el ver cómo arruinan tantísima vida en la granja simplemente por qué odia al granjero mayor.
Pero luego cuando toca sentarse, y pensar que uno de los momentos más espectaculares de la industria, es un basurón de ciudadano alienado japonés, no toquemos el estatus quo, ni la empresa ni a jefe san.
Todo el mundo en la granja ha sido UN MIERDAS con Thorfin y sus dos amigos. El cariño por la granja es en realidad a 2 o 3 personas, una de ellas se la han arrebatado por culpa de la puta granja. Thorfin no le debe un carallo a la granja ni a sus habitantes salvo a 3 personas que no se encuentran en peligro, hasta que las acciones de Thorfin los ponen en la diana.
Porque muy analítico y tal, pero tampoco mucho porque: Las acciones de Thorin han hecho al mundo peor.
Porro está luchando activamente en contra de la esclavitud, lenta pero inexorablemente quiere crear un mundo donde la gente sea libre. Y si para ello se tiene que llevar por delante a un puñado de terratenientes hijoseputa? Bueno, es justo.
Pero gracias a nuestro héroe, la granja no ha sido liberada. Canuto no se ha hecho con el control de esta y ha liberado a los esclavos. En lugar de eso, los esclavos han cambiado de un amo de esclavos, a un amo de esclavos que parece menos dado a matar a palos a alguien. Pero un esclavista al fin y al cabo.
Thorfin se ha partido la puta cara porque un desgraciado que ha matado a palos a su amiga, conserve sus privilegios y la posibilidad de matar a palos a otra esclava sexual. Hurra por Thorfin, que impidió que mataran a la gente que abusaba de otros seres humanos. Poniendo en peligro a sus otros amigos por el camino.
Y que carallo! VAMOS A DECIRLO TAMBIÉN! El mensaje de: Tú no tienes enemigos, es una carallada como un piano.
Sí que tienes enemigos! En el mundo siempre va a haber gente egoísta y cruel, que va a amasar poder y usarlo para herir a los demás. Y a veces hay que coger y partirle la boca a esa gente.
Y de hecho es algo que Thorfin debió aprender de su padre, en el sentido de que esa filosofía solo trajo calamidad para todo el mundo.
Si su padre se hubiera dejado de MIERDAS y se hubiera cargado a Askelad. No solo no hubiera destruido la vida de su familia, sino que hubiera salvado a cientos de personas.
Y ya se, ya se, que bonito sería si TODO fuesemos asi de wenos y el bien triunfase mientras bailamos. Pero como el mundo no es así, tendría que ser la historia de como Thorfin comprende que su padre no estaba del todo acertado. Y que yo por lo menos, apuesto a que eventualmente se llegará a esa conclusión.
Y que si en algún punto llegan a America y forman una colonia. Tras isuess con los nativos que se resolverán pacíficamente, 95% seguro que eventualmente Thorfin va a tener que usar la violencia para salvar la colonia y a los nativos, cuando otros Vikingos hagan una campaña por la zona.
De hecho la filosofía de Thorfin es tan ingenua, que la única razón real por la que le ha puto colado en la granja es porque él ya tenía una relación previa con Coconut. Y cierta deuda de culpabilidad por parte del principito con Thorfin.
Y es lo único que le salvo a él y a su amigo de que no les hicieran una puta brocheta.
Así que vamos a fliparnos un poquito menos con Thorfin y su INCREIBLE construcción como personaje.
- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Joder, que bueno que esta siendo este ultimo arco.
- thebodhman
- Almirante de la Flota
- Mensajes: 5173
- Registrado: Jue Nov 12, 2020 1:39 am
- Ubicación: Donde amargan los kibidangos
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Me estuve viendo el anime hace un par de meses. No me disgustó, pero ahors en retrospectiva, la segunda temporada se me acabó haciendo cuesta arriba. El ritmo un poco a paso de tortuga y el desarrollo de Thorfinn todo offscreen. Que también es desarrollo un poco de "quiero matar a todos" a "me la sopla todo" y finalmente a "me quiero ir al fin del mundo a que me la sople todo pero sin distracciones".
Veremos si ahora con la influencia de familia y amigos y en un entorno en el que no está paralizado por la historia el tío crece un poco y se vuelve algo más interesante de seguir.
Veremos si ahora con la influencia de familia y amigos y en un entorno en el que no está paralizado por la historia el tío crece un poco y se vuelve algo más interesante de seguir.


- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Pero que dices? Si es que todo esta mascadito xD
Que poco haz entendido el mensaje de la obra.Que también es desarrollo un poco de "quiero matar a todos" a "me la sopla todo" y finalmente a "me quiero ir al fin del mundo a que me la sople todo pero sin distracciones"
- thebodhman
- Almirante de la Flota
- Mensajes: 5173
- Registrado: Jue Nov 12, 2020 1:39 am
- Ubicación: Donde amargan los kibidangos
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
¿Qué mensaje? ¿No puedes cambiar las cosas así que no lo intentes, vete al fin del mundo y regodéate en tu superioridad moral?Vide escribió: ↑Sab Ago 10, 2024 6:50 amPero que dices? Si es que todo esta mascadito xD
Que poco haz entendido el mensaje de la obra.Que también es desarrollo un poco de "quiero matar a todos" a "me la sopla todo" y finalmente a "me quiero ir al fin del mundo a que me la sople todo pero sin distracciones"


- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Esto no es un shonen donde el protagonista se ponga en plan libertario para cambiar la cultura de violencia de un continente entero y sus decadas de guerrear sin mas proposito que el de morir en el campo de batalla. Esto pretende tener una base historica seria.thebodhman escribió: ↑Sab Ago 10, 2024 7:02 am¿Qué mensaje? ¿No puedes cambiar las cosas así que no lo intentes, vete al fin del mundo y regodéate en tu superioridad moral?Vide escribió: ↑Sab Ago 10, 2024 6:50 amPero que dices? Si es que todo esta mascadito xD
Que poco haz entendido el mensaje de la obra.Que también es desarrollo un poco de "quiero matar a todos" a "me la sopla todo" y finalmente a "me quiero ir al fin del mundo a que me la sople todo pero sin distracciones"
Y aun asi te podria hablar que si que cambia las cosas, o mas bien a las personas que le rodean. Mismamente el final con Canute es una muestra de ello.
Y no, el mensaje no es "huir para sentirte superior moralmente", el mensaje es que la violencia termina engendrando violencia, que el deseo de venganza y de matar te condena a ti y al resto a vivir en dicho ciclo de sangre y resentimiento. El mensaje es buscar una alternativa mas valiente, que es dejar la espada de lado con todo el dolor y el peso que conlleva eso, Vinland desde un primer momento describe a un verdadero guerrero como alguien que aun con arriesgar su vida es capaz de no dañar a su primogenito, por que entiende que nadie merece ser dañado, tu lo que le pides es que los personajes se pongan en plan Luffy y vayan pegando tortas hasta derrocar a tiranos invisibles, pero no es una obra tan infantil.
Te falta entender la lucha del protagonista, por que es algo mucho mas mental, mucho mas intimo que poco tiene que ver con tener el pito mas grande o bajarse mas soldados, es resistir todos los intentos del mundo por querer corromperlo, por querer que dañe a alguien para que a su vez dicho daño luego lo rompa, lo transforme. Es la maldicion de la corona, la maldicion de la espada, la madicion de la violencia de la que tambien no paran de hacer referencia.
Thorfinn no busca sublevarse moralmente por encima de nadie, busca crear un sitio para toda la gente oprimida por el racismo, la exclavitud y la guerra como pueda, esa es su forma de redimirse frente a los que asesino, frente a la gente que le hizo mucho daño.
... Y es que te diria mas, el proposito de Thorfinn, la mision y mensaje que conlleva Vinlandia para la obra esta condenada al fracaso desde que la obra inicio, y aun asi el viaje tiene una razon ideologica der ser.
Volved a ver el anime, la primera temporada, esto empieza con un arma cayendo, se desarrolla aun mas cuando un personaje como Thors tira su arma al mar y termina la temporada con la daga del protagonista cayendo al piso, no pillais el sentido de la obra por que quereis vuestra fantasia de poder a toda costa, aun si es a coste de una obra que intenta decirte mucho, pero mucho mas. Hablar de la ideologia que representa cada pj aqui da para largas horas de debate, pero en fin, que si para ti ese mensaje se queda en lo que haz descrito, pues bien por ti, el buen vino no puede ser gusto de todos.
- Capitan Pillo
- Comandante de la Flota
- Mensajes: 25856
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 9:04 pm
- Ubicación: En el marutabune. OS LO HABÉIS CARGADO CABRONES!!!
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Thorfin y su padre solo hicieron el mundo peor gracias a su mierda filosofía de taza de Mr. Wonderfull.
Hay un refrán que dice: Para que el mal triunfe, simplemente el bien no debe hacer nada.
Y esto es lo que pasa con estos dos mentecatos. Que se dedican a permitir que el mal reine y perpetuar el status cuo de injusticia.
Si papi hubiera pasado a cuchillo a Askelad, habría salvado la vida de cientos de personas.
Y el gran logro de Thorfin, es detener la campaña antiesclavista de Coconut (y solo por pena de este último hacia él). Our hero!
Ninguno de ellos termina con el ciclo de odio, violencia y abuso. Solo deciden mirar para otro lado y fingir que ya no va con ellos la cosa. Askelad siguió matando y saqueando, y ahora los amos de esclavos podrán seguir abusando y matando a palos a sus esclavas sexuales.
No fijamos que estamos leyendo a Zizec, que el mensaje te lo dicen los personajes en voz alta. El problema es que es fundamentalmente erroneo y llevaro regular/mal
Hay un refrán que dice: Para que el mal triunfe, simplemente el bien no debe hacer nada.
Y esto es lo que pasa con estos dos mentecatos. Que se dedican a permitir que el mal reine y perpetuar el status cuo de injusticia.
Si papi hubiera pasado a cuchillo a Askelad, habría salvado la vida de cientos de personas.
Y el gran logro de Thorfin, es detener la campaña antiesclavista de Coconut (y solo por pena de este último hacia él). Our hero!
Ninguno de ellos termina con el ciclo de odio, violencia y abuso. Solo deciden mirar para otro lado y fingir que ya no va con ellos la cosa. Askelad siguió matando y saqueando, y ahora los amos de esclavos podrán seguir abusando y matando a palos a sus esclavas sexuales.
No fijamos que estamos leyendo a Zizec, que el mensaje te lo dicen los personajes en voz alta. El problema es que es fundamentalmente erroneo y llevaro regular/mal
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Pues yo no creo que Vinland se aleje mucho del "shonen promedio" como lo pintan Vide y tanta gente. No me malentiendan, es un buen manga, pero su mensaje no es tan original, innovador y bien llevado como se quiere hacer pensar. El mensaje de "no tienes enemigos" que lleva por bandera la obra, esta trillado en el entretenimiento y la literatura, y existe en la humanidad desde que existen las guerras y seres humanos que encuentran contradiccion en ella. Y es que ese es el tema, la propuesta de Vinland se aleja del shonen promedio al buscar una historia más realista, alejada de las típicas hostias (esto es lo que flipa a tanta gente) pero es que cuando dejamos de hacer comparaciones y nos centramos en el mensaje de la obra, es que no puede ser más simple, plano, fantasioso y predecible. Original y realista hubiese sido una historia donde Thors le corta la cabeza a Askeladd, y no muere a lo pendejo para dar un mensaje de paz molón pero poco sensato y realista.
Vinland podría resumirse en la típica historia de redención que trata de dar un mensaje molón anti violencia, pero que se va por el cliché fantasioso de poner la otra mejilla, pero claro, como no es algo tan básico como Goku o Luffy dándose de hostias a lo tonto contra los malos (tampoco ayudan estas comparaciones...) entonces es una masterpiece que vino a renovar y transformar la industria. Que va, original, fresca, innovadora y disruptiva es Chainsaw Man, que pasa por el gran público sin pena ni gloria, pero Vinland Saga? No en este universo. OJO el problema no es el manga, es la cultura de endiosar cualquier cosa sólo porque parece se sale del promedio popular que conozco.
Vinland podría resumirse en la típica historia de redención que trata de dar un mensaje molón anti violencia, pero que se va por el cliché fantasioso de poner la otra mejilla, pero claro, como no es algo tan básico como Goku o Luffy dándose de hostias a lo tonto contra los malos (tampoco ayudan estas comparaciones...) entonces es una masterpiece que vino a renovar y transformar la industria. Que va, original, fresca, innovadora y disruptiva es Chainsaw Man, que pasa por el gran público sin pena ni gloria, pero Vinland Saga? No en este universo. OJO el problema no es el manga, es la cultura de endiosar cualquier cosa sólo porque parece se sale del promedio popular que conozco.
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
Yo quiero ver como Thorfinn crea su utopía en Vinlandia para que los esclavos puedan vivir en paz, llegan los esclavistas, esclavizan a todo Dios, Thorfinn pasa del tema por que no tiene enemigos y dice "bua que movida" y se va en busca de Vinlandia 2, donde pueda crear una utopía para que los esclavos puedan vivir en paz, luego llegan los esclavistas, esclavizan a todo Dios, Thorfinn pasa de...

- Spoiler: Mostrar
- Vide
- Recluta Privado de Primera
- Mensajes: 276
- Registrado: Dom Jun 14, 2015 9:53 am
- Ubicación: Mexico.
- Edad: 31
Re: Vinland Saga tendrá Anime (Wit Studio)
xD El problema es que no argumentas mas alla de decir simple por que se han hecho obras con mensajes similares (que ya ves, me diras de cual mensaje no se han hecho historias) y nada mas, no entras en hablar de la filosofia ni de los entresijos de la obra, ni del sentido del desarrollo que tienen los acontecimientos y como todo esta medido para hablarte de un algo, solo te quejas por que es facil quejarse sin mas.
Tu problema es que sobresimplificas y no hablas nada de la obra, y siendo ese el caso es muy facil decir que algo es muy bueno o muy malo sin entrar en materia.
Ufff que pereza me han dado, pero pereza cancerígena.Yo quiero ver como Thorfinn crea su utopía en Vinlandia para que los esclavos puedan vivir en paz, llegan los esclavistas, esclavizan a todo Dios, Thorfinn pasa del tema por que no tiene enemigos y dice "bua que movida" y se va en busca de Vinlandia 2, donde pueda crear una utopía para que los esclavos puedan vivir en paz, luego llegan los esclavistas, esclavizan a todo Dios, Thorfinn pasa de...
Pa ustedes el foro, de verdad, que el tiempo es demasiado valioso para estar discutiendo gilipolleces de gente que se cree muy graciosa.