Bueno lo que tú dices en el primer párrafo es parte de lo que yo entiendo como inteligencia emocional, que es esa capacidad de regular las emociones y poder discriminar en una situación más allá de las mismas, pero bueno no nos pongamos espesos por una definición, mi punto es que no me parece tanto cabezonería de Luffy porque cuando Luffy es terco, al menos para mí es como cuando reclutaba a sus nakamas:jal90 escribió: Claro, pero a lo que me refiero es, esto no es inteligencia emocional, es ir con las ideas y los juicios traídos de casa. Luffy no es más capaz que Nami de ver que todo es una mentira, pero sí es más capaz de impedir que le afecte emocionalmente a pesar de. ¿Por qué? Por su cabezonería. Cualquier cosa que hubiera dicho Sanji serviría de poco: él ya sabía que lo que quiere de verdad es volver con la banda.
E insisto, a mí me parece más empática Nami que Luffy en este capítulo. ¿Crees que Luffy realmente ha reflexionado sobre la posición en la que se encuentra Sanji, o que lo entiende mejor que ella? Lo que ha hecho es demostrar una fe ciega que trasciende cualquiera de sus acciones aquí.
Luffy: "Únete a mí"
Zoro: "No quiero"
Luffy" No me interesa, ya lo decidí"
En cambio, en esta ocasión Luffy me parecia que entendía porque situación estaba pasando Sanji, si no a la forma de ser de Luffy habría atacado a Sanji o a la gente del Germa, muy como cuando quiso atacar a Aokiji cuando lo conocieron para que no se llevara a Robin porque no entendía el peso de la situación en que se hallaba...
Tampoco entiendo muy bien porqué dices que Nami entendió la situación o fue empática cuando claramente se dejó llevar por sus emociones...
En fin, puede que esté equivocado pero imagino que tenemos diferentes ángulos de ver cómo ocurrió esa escena...
Saludos
