Saludos piratas, soy el Vicealmirante Secando y seré su anfitrión en este lugar. Bienvenidos a la Isla PiraTCGKing, en donde podréis batiros a duelos contra la Marina y Sword en el juego de cartas de One Piece, con la opción de ganar jugosas recompensas. No os preocupéis por ser capturados, que esto no es una trampa, la isla goza de inmunidad ancestral para todas los jugadores, incluyendo piratas (y sí, vale, podréis subiros a cabinas estilo Yu-Gi-Oh! si se os da la gana).
¿Dé qué trata One Piece Card Game? Bueno, las reglas las dejo en detalle al final, pero en resumen, el juego consiste en defender los puntos de tu vida al mismo tiempo que eliminas las vidas del oponente, ya sea atacando con tu carta líder o con tus personajes, o algunos efectos que lo permiten según qué cartas, apoyándote de cartas de eventos o escenarios. Al comienzo podría intimidar, pero en realidad es un juego facilísimo. Para haceros una idea, cada partida tiene una duración que varía normalmente entre 10 y 30 minutos, según cada jugador y estilo de juego. Y al final del tema, dejaré algunos enlaces donde se puede aprender y practicar.
Antes de pasar a las reglas del evento, desde ya os cuento que casi todos los marines aprendieron a jugar ahora, y por ende, no os preocupéis mucho si no sabéis nada del juego, la idea es que cualquiera participe y el nivel por lo general será parejo. Además de eso, el evento se limitará a ciertos mazos iniciales ya definidos, para que así todos puedan jugar en igualdad de condiciones. Y por último, en principio no hay castigos por perder, ¡solo premios!. Otro punto a considerar, es que el juego lamentablemente no está en español, por lo que quienes no sepan inglés lo tendrán un poco más complicado, sin embargo podréis traducir las cartas con antelación ya que no son muchas (o coger de un traductor con el móvil).
REGLAS GENERALES:
- Las partidas consistirán en juegos de "One Piece Card Game", el juego oficial de OP de Bandai, efectuadas a través del simulador online. Más adelante explico su funcionamiento y cómo descargarlo.
- En esta prueba, os enfrentaréis solo contra los marines y miembros de sword que más abajo se detallan (aunque sois libres de retar a otras bandas si se os da la gana, extraoficialmente).
- Solo se podrá jugar utilizando los cuatro starter decks iniciales, sin modificaciones. Estos son, el ST-01 (Luffy y los Mugiwara), el ST-02 de (Kid y los Supernovas), el ST-03 (Crocodile y los Shichibukai) y el ST-04 (Kaido y los Piratas Bestias). Las cuatro barajas vienen incluidas dentro del simulador.
- Cada juego se disputará en una sola partida. No obstante, el perdedor de forma opcional, podrá exigir un segundo intento. Al respecto, la mecánica de las revanchas se explican a fondo en el apartado de recompensas y castigos.
- Si un pirata pierde el encuentro, no habrá penalización alguna. Así cualquiera podrá jugar, sin temor a castigos ni dudas sobre su desempeño o habilidad por no haber jugado antes al juego. Excepto las revanchas, las cuales si traen aparejadas penalizaciones, no obstante son opcionales.
- Cada jugador tiene permitido cambiar entre cualquiera de las 4 barajas permitidas durante el evento (incluso para revanchas), sin necesidad de avisar al oponente su elección hasta que haya iniciado el juego (factor sorpresa).
- El jugador que decide quien comienza es escogido aleatoriamente por el programa. No obstante, en la revancha tendrá derecho a escoger el oponente que no lo hizo en la partida inicial.
- Para participar en el evento y acceder a las recompensas, cada banda deberá registrar un mínimo de dos jugadores. Lo anterior no impide que más jugadores se sumen, de inicio o durante el evento, y en cuyo caso habrán recompensas adicionales.
- Un mismo jugador no podrá realizar dos partidas seguidas contra distintos oponentes, por ende, para que el mismo jugador pueda desafiar a un oponente distinto, antes necesariamente deberá jugar otro miembro de su banda.
MARINES/SWORD A BATIR (EN CUALQUIER ORDEN):
- Naku. Horario para jugar: Miercoles post 21:30. Jueves todo el dia disponible.
- Kaku. Horario para jugar: Entre XX:XX y XX:XX hora española (se editará por cada uno).
- Javis. Horario para jugar: Entre 19:00 y 23:00 hora española. Excepto el viernes que no podre.
- Bob. Horario para jugar: Viernes entre las 16.00 y las 21.00 Hora Española. Abierto a alternativas pero con poco margen de maniobra.
- Galan. Horario para jugar: Entre 20:30 y 22:00 hora española.
- Gia. Horario para jugar: Martes a Jueves desde las 21:00 hasta la madrugada. Viernes desde la media noche aprox. Sábado no puedo. Hora española.
CÓMO DESAFIAR A LOS MARINE/SWORD:
- Spoiler: Mostrar
- Los piratas podrán retar a cualquiera de los marines/sword ya indicados, en el orden que quieran y por el medio que quieran, no obstante, el oponente no estará obligado a responder el reto a menos que el desafío le sea notificado de forma oficial.
- Las notificaciones oficiales, se harán por medio de citar al oponente ([ quote="nickname"][/quote ]), para lo cual cada capitán deberá crear un tema único en su subforo, en el que además de notificaciones y coordinaciones de encuentros, se utilizará también para publicar los resultados de cada enfrentamiento.
- El marine/sword correctamente notificado estará obligado a aceptar el reto y responder coordinando una fecha y hora, según disponibilidad de ambos. La inasistencia al duelo programado significará una derrota instantánea, sin perjuicio de poder reagendar el duelo con anterioridad, si surgiera una dificultad justificada y se diera aviso previo.
- Los resultados de partidas sin que haya mediado una notificación oficial son igualmente válidos. La notificación únicamente sirve para obligar al rival a jugar, y que, en caso de no asistir al duelo programado, darle la victoria automática al oponente.
- Una vez que un marine/sword ha sido desafiado por un pirata, ningún otro miembro de su banda podrá desafiar a ese oponente, da igual si se gana o se pierde el encuentro. Pero cualquier otro miembro podrá desafiar a otro marine/sword, de forma paralela o con posterioridad durante el evento.
- Igualmente, como se señaló antes, ningún pirata podrá desafiar a un nuevo oponente tras haber combatido con otro, sin que antes otro miembro de su banda haya desafiado y programado un encuentro. Esto solamente para evitar que un mismo pirata se encargue de todo el evento. Para volver a retar, bastará con que otro pirata compañero haya programado un encuentro, no siendo necesario que ya lo haya jugado. En caso de querer realizar un tercer encuentro, otro pirata o el mismo anterior, deberá haber programado un duelo más, y así sucesivamente, debiendo en definitiva alternarse con un mínimo de dos jugadores.
- No está de más aclarar que, en caso de que hayan 3 o más jugadores por banda, no hace falta que necesariamente los 3 vayan alternándose. La medida solo implica que un mismo jugador no puede programar varios encuentros seguidos, debiendo alternarse la programación de otro jugador entre encuentros, pudiendo por ejemplo, un tercer jugador solo jugar 1 vez, mientras los otros dos se alternen, y de igual forma si juegan más participantes. Sin perjuicio de que el capitán organice a su equipo igualmente en partidas alternadas, por ejemplo.
RECOMPENSAS Y PENALIZACIONES:
- Sin penalización por perder encuentros (sin contar revanchas).
- +25k de berries a la banda por cada jugador adicional a los dos inicialmente designados. Es decir, a contar del tercer jugador por banda, que participe a lo menos una vez en el evento, combatiendo contra un marine/sword.
- +50k de berries a la banda por lograr la victoria contra un marine/sword.
- +1 de progreso en el mapa por lograr la victoria contra un marine/sword y +2 casillas, si me ganan a mi.
- +5M de wanted, por ganar la partida (sujeto a modificaciones por revanchas).
- REVANCHAS: Solamente el jugador que pierda podrá exigir la revancha a su oponente, de manera opcional. De darse el caso, el rival estará obligado a aceptar y disputar el encuentro de forma inmediata, salvo decisión en común de postergarlo. Para dejarlo claro desde ya, la revancha no consiste en un segundo round, sino que es un nuevo intento que reemplazará los resultados del primero. Los premios y castigos aquí varían:
- Si quien exige la revancha es el pirata, y en esta ocasión logra la victoria, entonces se llevará los 50k para su banda y el progreso en el mapa, como si hubiese ganado la partida inicial. Por el contrario, si el pirata vuelve a perder, además de no llevarse nada, perderá 5M de su wanted.
- Si quien exige la revancha es el marine/sword, y en esta ocasión logra la victoria, el pirata aumentará su wanted solo en 3M en lugar de los 5M originales, pero igualmente se le otorgarán los 50k y progreso en el mapa por ganar el primer intento. Por el contrario, si el marine/sword vuelve a perder, el pirata además de llevarse los 50k y el progreso en el mapa, incrementará su wanted en un total de 7M.
- El jugador que salga victorioso tendrá la obligación de reportar los resultados en el tema oficial de cada banda, debiendo indicar contra quien jugó, cuántas partidas fueron y sus resultados.
- Ante eventuales disputas respecto al real ganador de una partida (que esperamos nunca llegar a eso, en serio), se admitirá cualquier medio de prueba y el caso será decidido por el comité de marines, de forma fundada e inapelable.
- Para terminar, si ganáis una revancha tras haber perdido el duelo inicial, aunque los premios se hayan definido y técnicamente podéis pasar página con otro oponente, en realidad habréis quedado 1-1, así que os animo a definir el desempate con un encuentro extraoficial al evento, sea durante el mismo o pendiente a futuro, incluso apostando lo que queráis entre vosotros

OTRAS REGLAS Y CASOS ESPECÍFICOS:
- Spoiler: Mostrar
- RESPECTO A LA DECISIÓN DE QUIEN COMIENZA: El simulador otorga la decisión al azar, y por tanto, muchas veces habrá que conceder o cancelar encuentros para permitir que el otro jugador pueda escoger al momento de la revancha. Para esto bastará dar a la opción de conceder la partida y comenzar una nueva, repitiendo el proceso hasta que pueda escoger el otro jugador. Pero OJO, por razones lógicas no se puede cambiar el segundo deck que hayáis escogido para la revancha, durante el proceso señalado de tirar distintas partidas, porque ya habréis visto el deck de vuestro oponente.
- ¡CUIDADO! Debéis tener en consideración que el deck se selecciona en la pantalla desplegable antes de entrar a la sala y no después, por lo que estaréis obligados a jugar con el deck que haya estado seleccionado al momento de entrar a la partida, a menos que el oponente permita cambiarlo, y él también. Este podría llegar a ser un error involuntario muy recurrente si no se tiene cuidado, así que estáis avisados.
SIDE QUEST:
- Spoiler: Mostrar
- Si una banda ha logrado derrotar al menos a 5 marines/sword, entonces tendrá el derecho a jugar una partida competitiva contra mi, el Vicealmirante Secando, por cualquiera de sus miembros, utilizando decks armados al gusto de cada uno. Este desafío es completamente opcional y paralelo al evento principal, por tanto el desafío normal contra mí es algo aparte. Si lográis la victoria, os daré una pepita de regalo, y si gano yo, bueno, solo te daré una estrujada con mi habilidad. Las reglas serán al mejor de 3 y sin opción de revancha, y las cartas estarán sujetas a las limitaciones oficiales del juego (lanzamientos en occidente, listas de baneos y restricciones vigentes).
Finalmente, cualquier duda sobre el juego, mecánicas o aplicación, podéis hacerla en este tema o en los subforos privados, si me citáis acudiré en cuanto me sea posible.
FAQ:
¿DÓNDE Y CÓMO SE LLEVARÁN A CABO LAS PARTIDAS?
- Spoiler: Mostrar
- Como os lo adelanté al comienzo de las reglas, las partidas se realizarán en el simulador pseudo-oficial del juego, el cual se utiliza por todos en el área competitiva para partidas online, a falta de una aplicación oficial de Bandai. Para participar, deberán descargar el simulador en el siguiente link, 100% real no fake:
https://drive.google.com/drive/u/0/fold ... -Hu5i7swz
Podrán escoger la plataforma en que jugarán (Windows, Mac, Android, iOS, Linux). Yo aconsejo hacerlo en computadora en lugar del móvil, por comodidad en cuanto a textos y uso del chat, facilidad de usar el puntero, etc, pero queda al gusto de cada uno. El programa es un archivo exe, portable y 100% confiable.
Para usar el programa y crear una sala privada, es muy sencillo e intuitivo, pero igualmente dejo pequeño tutorial por si las dudas. Al descargarlo, ingresad al archivo OPTCGSim, opción "multiplayer", y luego "private". Como usaremos solo los 4 ST iniciales, da igual la zona en que hagáis la sala privada, pues en todas se admiten dichos decks, pero para que todos puedan ingresar sin perderse a una misma sala, sugiero hacerlo en "private" igualmente. Quien crea la sala hará click en "Host Private Game" y una vez dentro "copy to clipboard" para copiar el ID privado y entregarlo a su oponente. El jugador que ingrese a la sala ya creada, deberá hacerlo con dicho código en el espacio "Enter Host's Room ID". Y eso es todo, la partida comienza inmediatamente, escogiendo quien va primero. Os recuerdo entrar con el deck que penséis utilizar, pues no podréis cambiarlo luego. Después de la primera ronda podréis cambiarlo sin necesidad de salir de la sala.
Una vez comience la partida, el tablero luce más o menos así (aunque podéis modificar el diseño a vuestro gusto si le metéis mano al programa).

Ah sí, los cuatro ST que usaremos en este evento, vienen construidos por defecto en el simulador, los podréis encontrar en la lista, que se despliega en el lado superior izquierdo al momento de hacer la sala, poned un ojo en mantener seleccionado el starter correcto al comenzar la partida.
Aprovecho para comentar que el simulador no admite jugadas erróneas, básicamente si lo que haces no se puede hacer, entonces simplemente no te dejará hacerlo, por lo que no necesitan de un juez que supervise el juego y observe eventuales faltas dentro del mismo. Sí que podríais equivocaros a la hora de asignar dones o escoger bloqueador o counters, así que pensadlo bien antes de oprimir algo, pero para eso el simulador te pregunta si estás seguro cuando escoger tu jugada. Los jugadores más avanzados pueden deshabilitar dichas preguntas y jugar de forma más rápida y fluida, en las opciones del programa.
Os invito a practicar con sus colegas de tripulación o con otras bandas, si tenéis el tiempo.
¿CUÁLES SERÍAN LAS REGLAS DEL JUEGO?
- Spoiler: Mostrar
-
Este es el manual oficial que viene junto a los starter decks, y en él, se encuentra todo lo necesario para poder jugar.

Click derecho y abrir imagen en pestaña nueva para verla en mayor tamaño.
Igualmente he encontrado una traducción, créditos a la persona que figura en la imagen.

Además de lo anterior, me parece útil hacer hincapié en ciertas mecánicas, pero no leas lo siguiente sino hasta que hayas leído y procesado la imagen con las reglas, de lo contrario te perderás más aún:
-En cuanto a los dones. Cada turno coges dos dones del "don deck", estos son los recursos para jugar tus cartas (como las energías en Pokémon, y las tierras en Magic). No los juegas desde tu mano, sino que automáticamente cada turno ganarás 2 nuevos de un mazo aparte de 10, hasta que tengas los 10, que es el máximo. El primer jugador de la partida (aparte de no robar carta inicial) coge solo un don para comenzar en lugar de los dos habituales, pero eso solamente es el primer turno, en los siguientes siempre recibe dos dones (esto implica que el primer jugador mantendrá siempre una cantidad de dones impares, hasta llegar a los 10, a menos que utilice el efecto de una carta que le sume más dones). En el simulador no te preocupes por nada de esto, ya que el programa te los ofrecerá al comienzo de cada turno y no podrás equivocarte en recibirlos, pero está bien entender el proceso, sobre todo si algún día juegas de forma física o presencial.
-Solo puedes atacar personajes en descanso (volteados), la única excepción es el líder oponente, a quien puedes atacar esté volteado o no. En el simulador, lo mismo que dije antes, no te preocupes porque no te dejará atacar personajes de pie, y no podrás equivocarte ni perderás la oportunidad de atacar.
-Siempre ten en cuenta que para destruir una carta de personaje con un ataque, será necesario que tu atacante tenga el mismo poder o más que el objetivo. Si tu ataque es superior, el objeto es destruido y tu carta queda intacta (solo que volteada por haber atacado). Si vas con el mismo poder, sucederá lo mismo y tu carta no se ve afectada, el personaje oponente es destruido a pesar de tener el mismo poder. Pero si vas con menos, no se destruirá, ysimplemente no pasará nada (pero dejarás tu carta volteada y por tanto, vulnerable a ataques). Recuerda adjuntar los dones que quieras a tus personajes o líderes para aumentar su poder, antes de atacar. Este bono de poder es solo por tu turno, en el turno del oponente tus cartas vuelven a tener su poder original, da igual los dones que tenga unidos.
-Mecánicas especiales existentes en el juego: Blocker (personajes que permiten recibir el ataque en lugar de otra carta objetivo, redireccionando el ataque, ojo que puedes salvarla igualmente dándole poder con counters de tu mano), On Play (efectos que se activan una sola vez, cuando la carta entra en juego y nunca más), Active Main (efectos que se activan cuando quieras durante tus turnos, siempre que cumplas las condiciones señaladas en la carta), Don -1 (efectos que para utilizarlos, debes devolver una carta don a tu "don deck", ojo que puedes devolver dones resteados, ya utilizados), Don x1 (efecto que para poder utilizarlos, debes adjuntar a dicho personaje la cantidad de don señalada en el multiplicador), y otros efectos que vienen explicados en las mismas cartas, como aquellas que se activan en turnos oponentes o al finalizar tu turno.
-Finalmente, debes tener claro que, si bien tu personaje mantiene 5 vidas, es decir, 5 cartas que robas al recibir daño (el número de vidas lo determina el número indicado en la esquina inferior derecha del líder), realmente debes ser golpeado 6 veces para perder. Esto porque al recibir el quinto ataque y robar la última carta de tus vidas (similar a los premios en Pokemon), aun mantienes la vida 0. Es decir, debes ser golpeado sin cartas vida en tu zona de vida, para realmente perder la partida. Sé que al comienzo resulta un poco extraño, pero quizás debes mirar las vidas como escudos o niveles de defensa, por cada golpe directo pierdes uno, y cuando te quedas sin escudos o resistencia (es decir, 0 cartas en la zona de vida), si recibes un golpe directo es una derrota.
¿EXISTE OTRA FORMA DE PRÁCTICAR ADEMÁS DEL SIMULADOR?
- Spoiler: Mostrar
- Además de la opción de utilizar cartas reales y el mismo simulador, existe una APP TUTORIAL oficial de Bandai, en donde podrás jugar partidas guiadas utilizando distintos decks, y también podrás poner a prueba las bases del juego contra una IA simple. De todas formas, antes de usarla te sugiero haber leido antes la imagen con las reglas que colgué arriba, como lo que puse luego.
La primera opción de la APP te enseñará las reglas directamente en una partida, en ella utilizarás unos decks un poco más avanzados que los que usaremos en este evento, ya que son lanzamientos relativamente recientes. Pero la segunda y tercera opción, te deja jugar partidas libres contra la IA, utilizando los decks ST-01 (Luffy) y ST-04 (Kaido), dos de los 04 decks que usaremos en este evento.
PINCHA AQUÍ PARA JUGAR EL TUTORIAL ONLINE
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARLO EN TU MÓVIL
¿ALGÚN CONSEJO PARA EMPEZAR?
- Spoiler: Mostrar
- Aparte de leer las reglas o probar el tutorial oficial, con los conceptos básicos del juego ya en mente, puedo ahorrarte tiempo y darte algunos consejos sobre cosas aprenderías o te darías cuenta recién tras jugar un tiempo:
-Gran parte del juego se basa en encontrar un equilibrio entre las cartas que juegas desde tu mano durante tus turnos (personajes, eventos, etc), y las cartas que decidas guardar en tu mano para utilizar como counter durante los turnos oponentes, para proteger tu tablero y vidas ante ataques. Juega tus turnos teniendo en mente el próximo turno oponente.
-El número de cartas que mantienes en mano cada turno resulta algo vital en el juego. Intenta nunca quedarte con pocas cartas en mano ni usar todas tus cartas como counter, que al comienzo es muy tentador pero luego te pasa factura. Por extraño que resulte, a veces defender tus vidas a como de lugar no es la mejor estrategia.
-No todo consiste en atacar al líder oponente para ganar, mantener un control del tablero resulta importante. Por lo general, intenta encontrar un equilibrio y aprende a priorizar tus objetivos. Ten siempre en cuenta al momento de atacar, las posibilidades del oponente para defender dicho ataque, y la necesidad que mantienes de destruir esa carta.
-Aprovecha al máximo la "curva" de tus dones, en otras palabras, intenta sacarle todo el provecho al mayor coste que puedas pagar de tu mano. Esto porque a mayor coste, más fuerte es la carta, y en este juego, es importante tener cuerpos fuertes en mesa para los turnos finales. Sin embargo, esto también depende de la estrategia que mantengas y el líder que juegues, como las cartas que necesites jugar según las circunstancias.
-Finalmente, te sugiero dedicar al menos un día o dos, para comprender las reglas y practicar con tus compañeros, antes de retar a un marine/sword (aunque si quieres ir a la suerte, es decisión tuya xD).
Cómo sé que la mayoría estará comenzando en esto y podría serles complicado, no tengáis ningún reparo en hacer vuestras consultas sobre el juego y las reglas en este mismo tema. Yo o cualquier otro conocedor estaremos encantados de resolver dichas dudas.
TÉRMINO DEL EVENTO: Sábado 18:00 hora española.