Del 29 de octubre al 1 de noviembre en L’Hospitalet de Llobregat

Creado por Eva Lara.
Estaría bien que todo forero que decida venirse al salón, dejará constancia en este post, y así ir haciéndonos una idea de cuantos podríamos ser.
Hoteles:
• Etap Hotel Viladecans. pincha aquí.
• Ibis Hotel Viladecans. pincha aquí.
En el Etap podemos encontrar habitaciones de 2 y 3 personas por 45 euros noche, con baño incluído. Entre 3 personas sale a 15 euros la noche, un chollazo. Se encuentra a las afueras de Barcelona, en Viladecans (concretamente en el pueblo de kid). En cuanto al Ibis, se situa en el edificio contiguo del Etap, pero el precio por habitación asciende a 59 euros, para 1 o 2 personas.
Cómo llegar al Salón desde Etap Hotel y Ibis Hotel: A 200 metros existe una parada de autobús (L82) que deja a una calle del Salón. Los sábados y festivos circula cada 40 min y el tiempo de trayecto oscila entre los 20 - 30 minutos. Os dejo una imagen para que veais la proximidad que existe entre la parada en la que deberían bajar los que pillan ese bus y el Salón.
- Spoiler: Mostrar
Albergues:
• Ideal Youth Hostel. pincha aquí.
• Albergue Juvenil Rambles-Center. pincha aquí.
Estos dos albergues, situados a 5 minutos de la Plaza Cataluña de Barcelona, ofrecen un alojamiento sencillo pero céntrico. El precio por noche oscila entre los 15 - 20 euros. Es imprescindible el carné de alberguista para alojarse en ellos. Si no lo tenéis, os lo podéis sacar sin problemas y con rapidez en las oficinas de vuestra localidad. Más info.
Cómo llegar al Salón desde los albergues: Puesto que están situados a los alrededores de Plaza Cataluña, es tan sencillo como pillar la Línea Roja del metro de Barcelona en dirección Hospital de Bellvitge y bajarse en la parada Rambla Just Oliveras.
- Spoiler: Mostrar
El cómo llegar a Barcelona (avión, tren, coche), ya lo dejo a vosotros mismos xD. Aunque para los que tengan intención de volar, les falta tiempo para empezar a reservar, que mes y medio no es demasiada antelación, y los precios suben.
• La Farga (C/ Barcelona, 2) será el espacio central del Salón. Dentro de este recinto se ubicarán los stands de las empresas expositoras, así como las siguientes actividades: macroespacio de videojuegos, sala de actos, exposición de manga, talleres de juegos tradicionales japoneses, mangateka, taller de manga, taller de aprendizaje de japonés, taller de modelismo, stand de firmas de autores invitados, sala de prensa y zonas de restauración.
• El Poliesportiu del Centre (C/Riera de l’Escorxador, 15) destinará su pista central al escenario del Salón. Allí tendrán lugar los concursos de cosplay, karaoke, actuaciones musicales y demostraciones de cultura japonesa.
• El Centre Cultural Barradas (Rambla Just Oliveras, 56) destinará su auditorio de 240 butacas a las proyecciones de anime.
Existe un autobús que comunica los diferentes recintos, aunque es para vagos, porque en 5 minutos te plantas en todos lados.
- Spoiler: Mostrar
• Jueves 29 de octubre: 10 a las 20 horas
• Viernes 30 de octubre: 10 a las 21 horas
• Sábado 31 de octubre: 10 a las 21 horas
• Domingo 1 de noviembre: 10 a las 20 horas
Entradas:
La entrada es válida para un solo día, cualquiera de los cuatro que dura el Salón. Con la misma entrada se puede acceder a los tres recintos del certamen. Las taquillas estarán ubicadas en La Farga y en el Poliesportiu del Centre.
• Entrada general: 6 €
Se podrá adquirir en las taquillas del Salón del Manga. La entrada será únicamente válida para un día.
Venta anticipada de entradas generales se realizará a partir del 1 de octubre a través de El Corte Inglés y Servicaixa. La entrada será únicamente válida para un día.
• Entrada descuento: 4 €
Todos los titulares del carnet TR3SC y Carnet Jove podrán adquirir las entradas a 4 €. De venta únicamente en las taquillas del Salón del Manga. La entrada será únicamente válida para un día.
Los visitantes del Salón del Manga que vengan disfrazados de personajes manga, anime o videojuegos podrán entrar gratis el viernes 30 de octubre en los tres recintos del Salón. La caracterización debe ser integral, no vale que el disfraz sea parcial.
La fecha del Salón aún queda algo lejana, pero no está de más ir mirando con calma las cosas, sobretodo el tema hotel, puesto que la gente de PK no es la única que quiere ir al Salón del Manga de Barcelona.
A medida que vayan poniendo todas las actividades, iré actualizando el post. ¡Espero que se apunten cuantos más mejor!

Gracias a Chandler por la colaboración :3
Salón del Manga Barcelona 2009
Sábado, 31 de noviembre a las 17:00h


• Tsujiji
• kid
• Prithivi
• CHEMA
• one piece cat
• Sparragow (?)
• Ramsus
• Ghorrhyon
• Ailing
• Terreis
• Koraxan
• Franxo
• Mantar Beleg
• Red (?)
• poneglyph
• Piratita
• Sakuragi
• tyko
• Taborda
• Zarosh
• Thinraug
• Okama Nodnol Kure
• Friki_D_Master
• Sir_kovuviw
• Rapusin
• Monk
• Kaira_mikan
• daegon
• Marshall D Ferret
• Crushing
• adriaonepiece
• Kireji
• rexel
• T.T.C.
• Kaos-chan
• Iceberg (?)
Siento decir Crusta, que Ryanair aún no lo encontrarás en el aeropuerto del Prat de Llobregat, por lo que los aeropuetos más cercanos son los de Reus (Tarragona) o Gerona. Una vez llegues al aeropuerto, deberías pillar un tren de la Renfe con destino Barcelona - Estación de Sants. El precio del tren, por lo que he mirado, va entre los 15 - 20 euros.Taborda escribió:"Los vuelos baratos de Ryanair" te dejan en la estación Norte de Barcelona, la cuestión es: ¿merece la pena ir desde allí al hotel del pueblo de kid o quedarse en un albergue de esos?
Pero... siento decirte que aún no ha acabado tu viaje xD, pues desde la Estación tendrás que pillar el metro para dirigirte al sitio donde te hospedes. Si optas por la opción de albergue céntrico, con el metro vas apañado: coges la Línea Verde y te plantas en Plaza Cataluña en un momento. Por el contrario, si optas por el hotel barato de Viladecans, la Estación de Sants está cerca de Plaza España, de la cuál salen varios autobuses (L82 y L86, de color amarillo) que te dejarán casi casi en la puerta). ¡Bienvenido a Barcelona! Disfrute de los múltiples transbordos xD.
El mismo autobús de ida del centro, también sirve para volver, por lo que es tan sencillo como pillarlo de nuevo. No sé vosotros, pero yo si salgo de fiesta, ya empalmo con el Salón, así no hace falta pasar por el hotel. Me da que voy a hacer de guía turística xD.Taborda escribió:En el caso de que se coja la opción "hotel barato", ¿cómo está la cosa para llegar a la zona de marcha de Barcelona?
Si no eres muy quejica con las comidas, Barcelona tiene una gran cantidad de fast-foods, por lo que si aproximadamente con 6 euros tienes un menú, te sale aprox. por 50 euros. En cuanto a salir, el alcohol aquí se paga caro, chicos. Cubatas a 5 - 6 euros y chupitos entre 1 y 2 euros. Aquí ya no voy a calcular el gasto de cada uno, que no sé cuanto aguante tenéis xD. Los gastos saloneros, eso es cosa de cada uno también.Pirata del Sol escribió: ¿Cuando dinero tendría que llevarse uno para subsistir durante 2-3 días?
¿Es fácil perderse en Barcelona?
¿Es caro Barcelona?
Ah, además de comidas, estaría bien que os comprarais una tarjeta de transportes (la T-10), ya que el precio individual de los viajes es bastante caro y sale más a cuenta gastarse 7 euros para 10 viajes.
Aconsejo que quién no vaya con alguien de Barcelona, se compré un mapa, que nunca viene mal. O sino, preguntando, que se llega a Roma... o eso dicen.
Barcelona es caro no, carísimo. Pero no creo que vayas a comer al Palace, por lo que con el gasto calculado 3 frases más arriba, ya te apañas. Tampoco vengais justos de pelas, joder xD.
Yo SIEMPRE hablo en castellano. Mientras no os encontreis con un catalán de esos cerrados de mente, no habrá problemas para comunicaros tengais el acento que tengais. Y sí, son agarrados, así que si os pedís unas cañas, no esperéis la tapita, que esa la cobran.Pirata del Sol escribió:¿Es cierto que todo el mundo habla en catalán?
¿Tendría "problemas" al usar un fuerte acento?
¿Los catalanes son muy "agarrados"?