Interesante. Los que pueden apuntar a ser los mejores jugadores del mundo (Mbappé y Haaland) en los próximos años, ambos estarán 3 años en los dos equipos-estados. No creo que sea casualidad; me da que a Mbappé lo busca el Farsa dentro de tres años y acaba en culerandia, mientras, el Madrid buscará al noruego para reeditar la rivalidad Messi-Cristiano; claro, mucho dependerá de lo que ocurra en estos tres años, porque Neymar se fue al PSG como el fichaje más caro de la historia y apuntando a ser el sucesor de Messi y Cristiano y no ha pasado de ser un mindundi sobrevalorado que se ha comido tremendos mojones fuera de Francia.
Sgt Pepper escribió:
Sabes lo que es un Club Estado? Es básicamente un club de mierda sin historia que un grupo de multimillonarios lo compran y les sopla la polla darle 300 millones a un jugador y tener 700 millones de perdidas.
Te deberían banear por una semana por comparar al Madrid que es el mejor club del mundo con el PSG o el Shitty que hasta que no los compraron eran clubes sin historia [y todavía lo son]
Cuidado con esto. No confundas ser un equipo sin historia a ser un equipo sin historia ganadora. El City y el PSG tienen su historia como lo tiene cualquier equipo de la primera o segunda española; que ahora vengan los jeques a querer jugar a la PS4, pues bueno, es dinero que invierten y que, de momento, pierden ellos. A mí no me molesta que llegue algún magnate e invierta dinero con el fin de convertir un equipo medio en la referencia mediática (más que nada, porque ha quedado claro temporada tras temporada que las burradas de inversiones no te garantizan la gloria continental que es a donde apuntan realmente), pero sí me molesta que se hable de Fair Play financiero y la buenorra de la UEFA haga de la vista gorda.
Allá por los 80´s Berlusconi rescató al Milán y armó un equipazo con Sacchi y nadie está llorando (y ya sabemos cómo acabó lo de Silvio). Que ahora el Newcastle o el mismo Milán estén en el punto de mira de recibir inversiones millonarias de sujetos poderosos no debería de preocupar a los equipos históricamente ganadores. Que sí, que el mercado será un sinsentido por las cifras astronómicas que se manejarán, pero si algo debe quedar claro es que se puede competir aun sin los mejores jugadores del mundo; aquí la adaptación pasa por traer a jóvenes promesas y apostar por ellas para que se conviertan en referentes, ya que si esperas a que el Haaland o Mbappé de turno le haga asquitos a los petrodólares, pues pasa lo que pasa (y, ojo, que puede que alguno sí prefiera la historia al dinero).
En resumen, mucho alarmismo por no tener al fichaje estrella del momento. La vida sigue y equipos como el Madrid estarán bien aún sin el cromo de turno, sólo hay que confiar en que tendremos buen ojo para la pesca de promesas.
P.D. Antes de que se me lancen al cuello con lo de Berlusconi y el Milán, mi punto es que las inyecciones de dinero no deben ser motivos de lloros, sí que deben ser reguladas y, en caso de movidas ilegales, castigadas. De ahí en fuera, a mayor inversión, mayor presión y mayor es el ridículo en caso de no lograr la gloria continental. Aquí los que deberían preocuparse son los parisinos, ya que de volver a hacer el ridículo el próximo año, sólo refuerza aquello de que "la grandeza no se compra con dinero".